Inicio salamanca “Daniel Martín muestra su arte más personal en la Salina de Salamanca”

“Daniel Martín muestra su arte más personal en la Salina de Salamanca”

SALAMANCA, 7 (EUROPA PRESS)

La sala de exposiciones de La Salina en Salamanca ha abierto sus puertas a una nueva exposición temporal, ‘Mutaciones’, una propuesta que estará también durante el mes de octubre y que muestra la creación de estudio e íntima del joven creador Daniel Martín.

Este artista es conocido en la provincia de Salamanca por ser autor de numerosos murales que decoran fachadas de casas y edificios públicos, donde suele reflejar escenas cotidianas del campo o más arraigadas a la tradición.

En cambio, en esta ocasión, tal y como ha explicado el protagonista de la muestra, ‘Mutaciones’ recoge cuadros de estudio y decoraciones de puertas, espejos y otros materiales que utiliza como soportes para plasmar sus sensaciones y necesidades artísticas, sin estar adscritas a peticiones o a temáticas que sí suelen aparecer cuando recibe propuestas por encargo.

Leer más:  CaixaBank ofrece servicios en 345 municipios de Castilla y León a través de oficinas móviles, con el objetivo de combatir la exclusión financiera

De esta forma, Daniel Martín acerca en La Salina su lado más íntimo, con decenas de obras que ha ido realizando a lo largo de los últimos años y que ahora muestra en una exposición que ha sido inaugurada por el diputado de Cultura de la Diputación, David Mingo, la comisaria de la propuesta, Maeva Peraza, y el artista.

“El trabajo de Daniel está enfocado principalmente al arte urbano pero esta vez Daniel ha decidido abandonar los muros y mostrarnos su obra pictórica y escultórica”, ha apuntado David Mingo sobre una serie de trabajos en los que el artista deja “aflorar todas sus emociones y sentimientos”.

Leer más:  Tres detenidos y tres personas heridas después de una pelea con navajas en Salamanca

“A lo largo de su obra se aprecia una búsqueda continua por construir su propio lenguaje a través de las artes plásticas. La pintura supera el límite del soporte para interactuar con lo cotidiano. En esta ocasión no solo podremos ver sus lienzos, sino también como reutiliza objetos y mobiliario comunes como puertas”, ha añadido el diputado provincial.


- Te recomendamos -
Artículo anteriorUnos cincuenta equipos participarán en la “Subida Charra” de Salamanca el 16 de septiembre
Artículo siguienteFundación Juegaterapia y Rocalba promueven el proyecto ‘Mágicas Semillas Solidarias’ en hospitales de oncología pediátrica