Inicio salamanca “El Hospital de Salamanca implementará un programa novedoso de prevención de enfermedades...

“El Hospital de Salamanca implementará un programa novedoso de prevención de enfermedades cardiovasculares”

SALAMANCA, 18 (EUROPA PRESS)

Salamanca contará con un programa pionero en España para prevenir enfermedades cardio y cerebrovasculares, que contará con Inteligencia Artificial (IA) y que permitirá la detección precoz de dislipemias.

Esta iniciativa se ha materializado con la firma de un convenio en el Complejo Asistencial Universitario de Salamanca (CAUSA), donde se pondrá en marcha la iniciativa, suscrito por la Gerencia Regional de Salamanca, Novartis y el Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL).

Concretamente, los responsables de rubricarlo en su presentación han sido el consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, y el presidente del Grupo Novartis España, Jesús Ponce, quienes previamente han dado a conocer a los medios de comunicación las particularidades de este programa “muy innovador” que tiene como misión “detectar a través de pruebas biológicas de pruebas analíticas a aquellos pacientes, aquellos pacientes que tienen riesgo, un riesgo alto”, ha apuntado el responsable autonómico de la cartera de Sanidad.

“Además tiene una novedad importante, permitir, mediante una serie de consejos o de avisos realizados mediante inteligencia artificial, a los médicos el dar las mejores medidas en cada momento, tanto terapéuticas como de prevención y de otro tipo que eviten y que mejoren la cantidad de pacientes que tenemos cada año con patología cardiovascular”, ha continuado Alejandro Vázquez.

Leer más:  Miguel de Unamuno será premiado póstumamente con el doctorado 'honoris causa' por la USAL

“La magnitud de este problema es muy importante, ya que como ustedes conocen la enfermedad cardiovascular es la causa de mortalidad más importante”, ha seguido el consejero antes de reseñar que el 28 por ciento de los fallecimientos en Castilla y León “lo son por alguna enfermedad cardiovascular, sobre todo el rango de infarto agudo de miocardio o el accidente cerebrovascular”.

“Por lo tanto, cualquier medida que se tome en prevención para mejorar y disminuir este número de eventos adversos y de fallecimientos, pues es enormemente importante”, ha apostillado poniendo de relieve este sistema que permitirá “llegar a toda la sociedad”.

Según han destacado, los profesionales utilizarán un programa que, a partir de unos biomarcadores que utiliza la Inteligencia Artificial, simulará el razonamiento y emitirá recomendaciones específicas.

De esta manera, el médico contará “de forma precoz” la información y las alertas con el fin de mejorar la asistencia en pacientes con dislipemias para conseguir que se reduzca el riesgo de eventos cardio y cerebrovasculares.

Leer más:  La Plaza de Anaya de Salamanca acogerá la celebración de la Semana de la Prevención de Incendios durante este fin de semana

UTILIZACIÓN

Tal y como ha explicado Alejandro Vázquez, “en primer lugar” está destinado a aquellos pacientes que “tienen factores de riesgo” y que “ya han sufrido un evento” del tipo cardiovascular, infarto agudo de miocardio, cardiopatía isquémica o infarto cerebral.

En segundo lugar, el objetivo es disminuir en los tres primeros años aproximadamente la mortalidad de 500 pacientes y, según sus palabras, “evitar 1.500 efectos adversos graves, como pueden ser infartos o ictus cerebrales”.

En tercer lugar, ha continuado, está el propósito de “evitar también en estos tres años alrededor de 2.000 hospitalizaciones” y, asimismo, “desarrollarlo también de modo progresivo para poderlo hacer como prevención primaria”.

NOVARTIS

Para el presidente del Grupo Novartis España, la firma supone “un día de felicidad por el hecho de llevar a cabo y lanzar un proyecto como es éste, en el que se unen y aglutinan innovación, colaboración, impacto en pacientes en términos positivos y foco en salud cardiovascular”.

“Es un momento único que viene a honrar una relación de confianza de muchos años de trabajo con las autoridades y que muestra esa labor de colaboración entre autoridades, ecosistema científico, ecosistema de clínicos e industria farmacéutica que muestra que trabajar juntos es posible para abordar grandes retos”, ha añadido.

Leer más:  ÚLTIMA HORA | Susto en Peñaranda de Bracamonte: trasladado al Hospital Universitario dos heridos tras un accidente entre un coche y un tractor

DISLIPEMIA

La dislipemia es una alteración de los niveles de lípidos en sangre (grasas).

Los niveles más bajos de colesterol LDL (el conocido como “colesterol malo”) se asocian con una disminución del riesgo de eventos y muertes cardiovasculares.

En 2020, según datos del INE, 8.264 personas fallecieron en Castilla y León por patologías del sistema cardiovascular.

Es por ello que el control lipídico supone una prioridad en las políticas sanitarias, según los datos aportados por la Consejería de Sanidad y recogidos por Europa Press tras la firma del acuerdo.

Este convenio permitirá ese control mediante el desarrollo de una herramienta que dará a los profesionales sanitarios, tanto de Atención Especializada como de Atención Primaria, la información necesaria para poder actuar.

El acuerdo suscrito tendrá una vigencia hasta el año 2026, con posibilidad de ser prorrogado y ampliado a otros centros de la Comunidad.


- Te recomendamos -
Artículo anteriorMohamed VI encabeza la ola de solidaridad en la reconstrucción de Marruecos
Artículo siguiente‘La Noche del Patrimonio’ de Salamanca cuenta con la participación de aproximadamente 3.000 personas