Inicio salamanca ‘La Noche del Patrimonio’ de Salamanca cuenta con la participación de aproximadamente...

‘La Noche del Patrimonio’ de Salamanca cuenta con la participación de aproximadamente 3.000 personas

SALAMANCA, 18 (EUROPA PRESS)

La sexta edición de ‘La Noche del Patrimonio’, celebrada el pasado sábado, congregó en Salamanca a cerca de 3.000 personas en las diferentes propuestas culturales programadas en la ciudad, según los datos facilitada por el Ayuntamiento.

Tal y como ha detallado, esta jornada se celebró de forma simultánea en las 15 ciudades que forman el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad, y en la que, por primera vez, se sumaron Ciudades Patrimonio Mundial de Cuba, México y Perú a raíz de que el Grupo “estrechara lazos” con estos países durante el pasado mandato.

En total, ha continuado, fueron 2.823 las personas que asistieron a los espacios monumentales y culturales que abrieron sus puertas de manera gratuita y también las que se acercaron a las visitas guiadas y espectáculos programados.

Leer más:  "Mocedades y Los Panchos planean realizar un concierto el 17 de febrero en Salamanca."

Las propuestas se dividieron en tres categorías: ‘Abierto Patrimonio’, ‘Vive Patrimonio’ y ‘Escena Patrimonio’, con diferentes propuestas a lo largo de la tarde y de la noche del sábado en la ciudad salmantina.

Dentro de la sección ‘Abierto Patrimonio’, 377 personas se acercaron hasta Ieronimus y 204 a Scala Coeli en las torres de la Clerecía. El Museo de Historia de la Automoción registró 825 visitas mientras que 282 visitantes acudieron al Museo de Salamanca. 184 personas visitaron la iglesia de la Vera Cruz.

Por su parte, Monumenta Salmanticae recibió 30 visitantes y 25 personas realizaron el paseo interpretativo de la naturaleza ‘Las alas del Crepúsculo’.

Leer más:  ÚLTIMA HORA | Hallan a la mujer de 43 años desaparecida en Salamanca: este es su estado

En la categoría ‘Vive Patrimonio’, con visitas guiadas a espacios arqueológicos, 101 personas realizaron la visita al Pozo de Nieve; 61 la del Cerro de San Vicente, mientras la Cueva de Salamanca recibió a 53 visitantes.

El parque Arqueológico del Botánico recibió 25 visitantes.*60 personas participaron en las visitas del Museo Taurino y 80 en la Filmoteca Regional. Un total de 90 personas formó parte del cluedo ‘La ajusticiada. Un crimen por resolver en Salamanca’ por el barrio del Bretón. La visita guiada al Centro de Interpretación de las Murallas Salmantinas fue realizada por 89 personas.

La tercera y última propuesta, ‘Escena Patrimonio’, llevó al Patio Chico de Salamanca el espectáculo de danza ‘Los Narciso’ al que asistieron 120 personas.

Leer más:  Virginia Barcones agradece el trabajo de los alcaldes por su dedicación altruista

Por último, la proyección de videodanzas típicas de seis ciudades mexicanas _Xalapa, Puebla, Oaxaca, Michoacán, Guanajuato y Campeche_ en el patio de la Torre de los Anaya congregó a 217 personas.


- Te recomendamos -
Artículo anterior“El Hospital de Salamanca implementará un programa novedoso de prevención de enfermedades cardiovasculares”
Artículo siguienteLa Fageda apuesta por la inclusión laboral con ‘La Granja de La Fageda’