Inicio Selección Económica El CEO de Food Delivery Brands, Jacobo Caller, se retirará de su...

El CEO de Food Delivery Brands, Jacobo Caller, se retirará de su puesto

Food Delivery Brands anunció hoy que, al haber alcanzado el Grupo la fase final de su proceso de reestructuración, Jacobo Caller ha informado a la compañía de su intención de renunciar como CEO del Grupo para emprender nuevos proyectos profesionales.

Jacobo Caller continuará en su cargo actual para apoyar a la compañía en la parte final del proceso de reestructuración. El Consejo, en estrecha colaboración con los representantes del Grupo Ad Hoc de acreedores, futuros propietarios de Food Delivery Brands, ya ha iniciado la búsqueda de un nuevo CEO.

“Ha sido un inmenso honor liderar esta gran compañía en un tiempo de desafíos sin precedentes para nuestra industria y sociedad. Estoy muy orgulloso de lo que hemos logrado juntos, a pesar de los obstáculos a los que nos hemos enfrentado en estos últimos tres años. Ahora que el proceso de reestructuración está prácticamente completo, considero que es el momento adecuado para que otra persona tome las riendas en este nuevo capítulo para Food Delivery Brands”, afirmó Caller.

Leer más:  SIMED 2023 hace hincapié en la necesidad de profesionalizar la gestión del alquiler y promover la colaboración público-privada en respuesta a la falta de vivienda

Julian Díaz, quien fue recientemente nombrado presidente designado de Food Delivery Brands, manifestó que “en nombre del Consejo y de los miembros del Grupo Ad Hoc de acreedores me gustaría agradecer a Jacobo su sólido liderazgo y su extraordinaria dedicación a Food Delivery Brands durante un período de cambio sin precedentes. El consejo le desea todos los éxitos en su futura carrera. Hemos comenzado la búsqueda de un ejecutivo adecuado para liderar la compañía y aprovechar todo el potencial de Food Delivery Brands en esta nueva fase de desarrollo”.

La reestructuración continúa según lo planeado y se espera que en las próximas semanas se produzca la aprobación judicial del Plan de Reestructuración.

Leer más:  La Formación Profesional marca récords con la implementación de modalidades innovadoras

- Te recomendamos -
Artículo anterior“Marlaska apoya medidas en favor de la igualdad: ‘La Policía del futuro será feminista o no será'”
Artículo siguienteEl impacto en el ‘modelo laboral’ del transporte sanitario preocupa a UGT ante el nuevo Grupo Cooperativo ONNEO