Inicio salamanca Una exposición en Salamanca muestra fotografías de España desde los años 50...

Una exposición en Salamanca muestra fotografías de España desde los años 50 hasta la Transición

SALAMANCA, 21 (EUROPA PRESS)

La sala de exposiciones de la Hospedería Fonseca de Salamanca ha abierto sus puertas a ‘Señas de identidad’, una muestra con imágenes de siete reconocidos artistas del pasado siglo XX en la que exhiben imágenes que van desde mediados del pasado siglo XX hasta la Transición.

Con fotografías de la Fundació Foto Colectania, la Universidad de Salamanca (USAL) ofrece hasta el 10 de diciembre la oportunidad de ver 105 instantáneas de Pilar Aymerich, Cristina García Rodero, Fernando Gordillo, Ramón Masats, Xavier Miserachs, Rafael Sanz Lobato y Miguel Trillo.

La vicerrectora de Estudiantes de la Universidad de Salamanca, Celia Aramburu, ha presentado esta propuesta junto al director del Servicio de Actividades Culturales de la USAL, Luis Barrio; el director de la Fundación Foto Colectania, Pepe Font; los fotógrafos Miguel Trillo y Cristina García Rodero; y Sonia Masats, hija de Ramón Masats.

Leer más:  La calle Ledesma de Salamanca se cerrará al tráfico a partir del martes, desde la calle Almenara hasta la avenida de Portugal

Según han detallado Barrio y Font, el elemento común que conecta las propuestas y autores reunidos en esta exposición es su acercamiento a “señas de identidad” y se inicia con la renovación de la fotografía acometida por un grupo de fotógrafos a partir de mediados de los años 50, mayoritariamente articulados desde entonces en grupos o movimientos como AFAL (con Masats y Miserachs entre sus miembros), La Palangana (donde también estuvo Masats), La Colmena (de la que formó parte Sanz Lobato) o La Escuela de Madrid (a la que se adscribió Fernando Gordillo).

Ahondando en la práctica documental y en la idea de serie, proyecto o reportaje de largo recorrido, aparecen en los años sesenta y setenta trabajos que ahondan en diversos ritos, tradiciones y costumbres populares, también presentes en la sala.

Leer más:  Un taller que mezcla el arte y la botánica utiliza las especies vegetales presentes en los corredores verdes de Salamanca

En los setenta, al ritmo de las propias inquietudes de la sociedad, de sus demandas e impulsos de rebeldía, parte del medio fotográfico también “se rebela” y surgen nuevos fotógrafos que reclaman libertad e imaginación, con trabajos presentes en la muestra, según han detallado los organizadores.

Asimismo, el periodo de la Transición abre una dinámica de transformación q despliega un proceso de modernidad que esta exposición ilustra, para finalizar su recorrido, a través de algunos ejemplos de lo que será conocida como ‘la movida madrileña’.


- Te recomendamos -
Artículo anteriorPalaya, Nel Rodríguez y Fran Colmenero se presentarán mañana a la final del IV Concurso de Bandas de Salamanca
Artículo siguienteCALENDARIO LABORAL | Estos serán todos los días festivos y puentes de Salamanca en 2024