Inicio salamanca “Rocío Lucas lamenta la falta de financiación para la nueva ley universitaria.”

“Rocío Lucas lamenta la falta de financiación para la nueva ley universitaria.”

SALAMANCA, 25 (EUROPA PRESS)

La consejera de Educación, Rocío Lucas, ha lamentado que la nueva Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) ha llegado “sin consenso” y que la financiación para su implantación “no ha llegado” por parte del Ministerio.

En un encuentro con los medios de comunicación, antes de asistir al acto oficial de inauguración del curso académico en la Universidad de Salamanca (USAL), Lucas ha criticado que la LOSU está presente “sin financiación”.

“Tú no puedes implantar una ley cuando las comunidades autónomas son las que asumimos la financiación de esa ley”, ha remarcado la consejera de Educación de Castilla y León en referencia al Gobierno.

Leer más:  El PSOE de Salamanca solicita el inicio de la urbanización en diversas calles del barrio Blanco

“Dijimos que era una ley sin consenso, dijimos que estaba en contra todo el sistema universitario, las comunidades autónomas también, que exigíamos mayor periodo de transición en la implantación y que exigíamos financiación, pues a día de hoy eso no ha llegado”, ha apostillado.

Por otra parte, se ha referido a las pruebas de acceso a la universidad (EBAU), sobre lo que ha defendido que sea una prueba “única” para todo el territorio.

“Insistiremos en que la EBAU tiene que ser única, y mientras se está gestionando la EBAU, por lo menos que sea similar a la del año pasado para que nuestros estudiantes de Segundo de Bachillerato y los profesores sepan con qué reglas de juego tienen que actuar de futuro para acceder a la universidad”, ha pedido.

Leer más:  "El vigésimo tercer Foro España-Japón se celebra a partir de hoy en Salamanca"

INICIO CURSO

En cuanto al inicio de curso en la USAL, ha remarcado que es “una universidad brillante, con una historia brillante” y que tiene “un gran futuro”.

“Es una universidad moderna, es una universidad comprometida con los estudiantes”, ha continuado en un inicio de curso que ha llegado “con buenas perspectivas en cuanto a alumnado”.

“La bajada de las tasas de grado y de máster no habilitante que en estos seis años ha supuesto una reducción del 32 por ciento y de máster habilitante de un 50 por ciento hace que sean las universidades, concretamente ésta, la Universidad de Salamanca, muy atractiva para el alumnado”, ha remarcado.

Leer más:  Durante el primer semestre, Salamanca logra disminuir un 37% las pintadas vandálicas y los grafitis

Asimismo, Rocío Lucas ha avanzado que desde la Junta se seguirá “potenciando también la política de becas para que todos aquellos alumnos que así lo deseen no dejen de estudiar por motivos económicos”.

“Implantaremos también un modelo de becas para máster no habilitante y seguiremos mejorando, por tanto, el acceso a esa igualdad y equidad del sistema universitario; todo eso sin abandonar la política de investigación, la política de atracción del talento y también la política de transferencia de conocimiento, que es la tercera vía que tiene que tener en cuenta la Universidad”, ha apostillado.


- Te recomendamos -
Artículo anteriorÚLTIMA HORA | Susto mortal en Salamanca: trasladadas al Hospital Universitario cuatro personas tras un grave accidente
Artículo siguiente¡Puentes de tres días en Salamanca! Qué día es Navidad, qué día es fin de año y qué día es Reyes