Inicio salamanca La Diputación de Salamanca ofrece una completa red de asistencia para personas...

La Diputación de Salamanca ofrece una completa red de asistencia para personas con adicciones

SALAMANCA, 7 (EUROPA PRESS)

La Diputación de Salamanca mantiene “una red de atención integral en el territorio para abordar y hacer frente a las adicciones, a través de las organizaciones del tercer sector especializadas en este asunto”.

Asimismo, lleva a cabo “importantes acciones encaminadas a la prevención con talleres y seminarios que se desarrollan en los municipios de la provincia”, ha señalado en una nota de prensa recogida por Europa Press.

Así lo ha resaltado después de que el presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, acompañado por la diputada de Bienestar Social, Eva Picado, haya mantenido un encuentro con representantes de la Red de Atención a las Adicciones (UNAD), en concreto con el presidente de la organización, Luciano Poyato, y con la vicepresidenta de UNAD, Felisa Pérez, para abordar “cuestiones relacionadas con este asunto”.

Leer más:  "Unas cuarenta personas podrían haber sufrido una intoxicación alimentaria en una finca de bodas en Salamanca"

Luciano Poyato, que además es presidente nacional de la Plataforma del Tercer Sector, ha destacado la importancia de mantener “una estrecha colaboración” con las administraciones públicas más cercanas a los ciudadanos, “como es el caso de la administración provincial salmantina”, según ha apuntado la institución tras el encuentro.

Por su parte, Javier Iglesias ha destacado que la Diputación mantiene líneas de colaboración con 68 entidades privadas sin ánimo de lucro a través de 81 convenios específicos de áreas tan diversas como discapacidad; riesgo de exclusión social; inmigración; infancia; mujer o mayores.

En concreto, el presupuesto destinado a los convenios del tercer sector se incrementó en 2023 más de un 22 por ciento, para atender las necesidades de los colectivos más vulnerables. En total, ha detallado que se han destinado 300.984 euros más que en 2022 y que se ha alcanzado la cifra de 1,6 millones de euros.

Leer más:  Una mujer de Salamanca ha sido identificada por vender muñecas Nancy de forma fraudulenta por valor de 1.500 euros

Por último, Iglesias ha destacado la “importancia” del trabajo que realizan las organizaciones del tercer sector en la provincia en la prestación de servicios y la atención de las personas más vulnerables.

En concreto, gracias a estos convenios se atiende anualmente de forma directa a unas 20.000 personas en la provincia, según los datos aportados por la Diputación tras el encuentro con los representantes de UNAD.


- Te recomendamos -
Artículo anteriorForbes destaca a las universidades Politécnica de Madrid, Alfonso X el Sabio y la Pública de Navarra por sus altas tasas de empleo de graduados
Artículo siguienteDRAMA EN SALAMANCA: Asalta a una chica con un cuchillo en la calle y roba en su casa