Inicio salamanca USAL y el Ayuntamiento de Salamanca refuerzan su compromiso mutuo para potenciar...

USAL y el Ayuntamiento de Salamanca refuerzan su compromiso mutuo para potenciar proyectos de gran envergadura en la ciudad

SALAMANCA, 8 (EUROPA PRESS)

El Ayuntamiento de Salamanca y de la Universidad de Salamanca (USAL) se han reunido por primera vez bajo el formato de “reunión interinstitucional”, con la presencia de los equipos de gobierno de ambas entidades, para mostrar el “compromiso” conjunto de ambas partes por potenciar “grandes proyectos de ciudad”.

Antes del encuentro, celebrado en el aula Francisco de Vitoria del Edificio Histórico de la USAL, el rector, Ricardo Rivero, y el alcalde, Carlos García Carbayo, han atendido a los medios, donde han mostrado objetivos comunes como “duplicar” el número de estudiantes internacionales o seguir adelante proyectos centrados en la atracción del talento y la investigación.

En esta cita, con la presencia de concejales del equipo de Gobierno Municipal y de los vicerrectores y otros representantes del Estudio, el rector Rivero ha agradecido al alcalde de Salamanca la “excelente colaboración institucional” mantenida durante los últimos seis años, “que se ha traducido en buenos resultados para la ciudad y para la Universidad”.

Leer más:  Vuelos baratos para el puente de octubre en Salamanca

Según la información facilitada por ambas entidades, en un comunicado conjunto, entre los proyectos estratégicos abordados en la reunión ha destacado el objetivo de “duplicar” el número de estudiantes internacionales en la Universidad de Salamanca, una línea de trabajo, “que es viable si trabajamos de forma conjunta”, según ha explicado Rivero, y que se enmarca dentro de las propuestas de seguir potenciando las marcas ‘Salamanca ciudad del español’ y ‘Universidad del español’.

No obstante, Rivero ha mostrado su malestar previamente ante los medios de comunicación con la situación de Salamanca. “Ya saben que nos hemos quejado varias veces del agravio que sufre nuestra ciudad en materia de comunicaciones, que se ha convertido ya en una desventaja importante para los próximos años, ha resaltado.

“Entonces, nos sumaremos a todas las reivindicaciones que desde el Ayuntamiento se lideren para compensar esta situación, porque afectaría al objetivo estratégico de doblar el número de estudiantes internacionales y lo que está ocurriendo en materia de inversiones en transportes se observa también en otros planos”, ha añadido.

Leer más:  "El espectáculo 'Natalia', de La Chana Teatro, será estrenado mañana en la Sala B de Salamanca"

“Esta que es la ‘Ciudad del Español’ y la ‘Universidad del Español’ merecería recursos adicionales en comparación con los que han recibido otros territorios que no tienen ninguna tradición ni ningún proyecto solvente en la materia”, ha continuado.

Por otra parte, en cuanto a la colaboración interinstitucional, ha agradecido la puesta en marcha y desarrollo de “los programas pioneros de promoción y captación de talento”, así como la implicación de ambas instituciones en el impulso del Campus Agroambiental y en la apuesta por la inteligencia artificial, a través de la marca ‘Salamanca Tech’.

ALCALDE

Por su parte, el alcalde de la capital, Carlos García Carbayo, ha señalado que Salamanca “es una gran ciudad en gran medida por el trabajo que desarrolla la Universidad de Salamanca” y se ha mostrado “muy orgulloso” de la labor que realiza esta institución.

El primer edil ha repasado algunos de los proyectos conjuntos que mantienen Consistorio y Universidad como los de retención, fomento y atracción del talento así como la marca ‘Salamanca Tech’, que “tiene su sustento en el trabajo que realiza la USAL”.

Leer más:  El Paseo del Doctor Torres Villarroel solicita ofertas para llevar a cabo la remodelación vegetal

Asimismo, García Carbayo, ha destacado que Salamanca aspira a ser “líder en inteligencia artificial” a través del recientemente inaugurado Centro de Internet de las Cosas e IA situado en el barrio de Puente Ladrillo, y “próximamente” se pondrá en marcha el Centro de Alto Rendimiento de Producción Digital que tendrá su sede en el Centro Tormes+.

Otro de los “pilares” de este nuevo modelo de ciudad que se está construyendo es la incubadora de empresas biosanitarias Abioinnova junto al campus agroambiental de la Universidad, ha apostillado Carbayo.

Por último, el regidor municipal ha mostrado su “compromiso” con los proyectos que desarrolla el Centro Internacional del Español de la USAL para “convertir a Salamanca” en el ‘Cambrige del español’.


- Te recomendamos -
Artículo anteriorALERTA ALIMENTARIA | Si tienes esta sopa instantánea en Salamanca, tírala inmediatamente
Artículo siguienteLa exposición “Tomás Bretón, mucho más que la verbena de la Paloma” tiene lugar en la Torre de los Anaya de Salamanca