Inicio salamanca Los retablos barrocos serán una nueva atracción turística en Salamanca a partir...

Los retablos barrocos serán una nueva atracción turística en Salamanca a partir del próximo verano

SALAMANCA, 17 (EUROPA PRESS)

La propuesta ‘Constelación Retablos Barrocos’ será un nuevo atractivo turístico desde el próximo verano de 2024 en Salamanca, según ha avanzado el concejal de Turismo, Ángel Fernández Silva, durante la presentación de esta experiencia turística en la Feria Internacional del Turismo de Interior (Intur) en Valladolid.

Tal y como ha explicado el edil responsable del ramo, se trata de un proyecto con el que Turismo de Salamanca ofrece a salmantinos y visitantes “una nueva mirada en nueve espacios a través de sus retablos”.

La Iglesia de San Esteban, La Clerecía, Sancti Spiritus, La Purísima, Vera Cruz, Las Claras, la capilla del Cristo de las Batallas (en la Catedral Nueva), la capilla de las Siervas y la capilla de la Universidad conforman esta “nueva constelación”, una propuesta que ofrece “una nueva lectura interpretativa de los retablos barrocos en la ciudad”.

Leer más:  Marlaska recibió abucheos en el evento conmemorativo del Día de la Policía en Salamanca

En este caso, siete espacios que acogen retablos de un estilo, el Barroco, que en Salamanca tiene ‘apellido’: Churrigueresco, ya que en la ciudad vivieron y trabajaron los Churriguera José Benito, Alberto, Joaquín o Nicolás, un importante elenco de arquitectos, ensambladores y retablistas.

El estilo barroco supone, además, en Salamanca, una de las justificaciones de su título como Ciudad Patrimonio de la Humanidad, ha destacado el consistorio.

Los retablos serán, por tanto, protagonistas de esta propuesta; “por un lado, entendidos no sólo como altar, pieza de culto, sino también como una narración; por otro lado, el estilo barroco les confiere, además, emoción, enigma, movimiento, luz y sombra, contrastes, contradicción, multidisciplinariedad y contemporaneidad”, según la información facilitada por el Ayuntamiento tras su puesta de largo en Intur.

Leer más:  En Salamanca, una mujer fue arrestada después de amenazar al camarero de un bar con un cuchillo

La propuesta se podrá disfrutar a partir del verano; el recorrido por los retablos barrocos de estos nueve espacios se podrá disfrutar también a través una ‘web-app’, en la que se incluirá la interacción con actores/guías que presentarán los espacios.

NUEVA IMAGEN También, en el marco de la Feria Internacional de Turismo de Interior, el edil de Turismo ha presentado el nuevo ‘imagotipo’ de Turismo de Salamanca, con el que se promocionará el destino en sus acciones publicitarias y campañas, tanto en medios de comunicación como soportes de publicidad exterior.

El ‘imagotipo’ está formado por la combinación de un icono (las torres de la Catedral) y el texto Salamanca, con una tipografía que juega en las vocales con “el dinamismo que caracteriza a la ciudad”.

Leer más:  La organización "We can be heroes" respalda la investigación del Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca

Inspirados en los antiguos letreros de letras móviles de estaciones y aeropuertos, también pretende relacionar con el concepto de la ciudad como destino.

“Se ha conseguido así un juego tipográfico que se une al horizonte representativo de Salamanca mediante una reconstrucción de las formas y líneas de la Catedral de Salamanca”, ha apuntado.


- Te recomendamos -
Artículo anteriorEn el Parlamento Europeo, Cofares promueve la necesidad de legislación para la distribución farmacéutica de gama completa
Artículo siguienteLa feria ‘Salamaq 24’ tendrá lugar del 5 al 9 de septiembre