Inicio salamanca “El MHAS está organizando ‘Motores y Melodías, Conciertos del Museo de Historia...

“El MHAS está organizando ‘Motores y Melodías, Conciertos del Museo de Historia de la Automoción de Salamanca’ este jueves.”

SALAMANCA, 18 (EUROPA PRESS)

La Asociación de Amigos del Museo de Historia de la Automoción organizará este jueves, 23 de noviembre, a las 20.00 horas con acceso libre hasta completar aforo, una nueva edición de ‘Motores y Melodías, Conciertos del MHAS’ en un escenario “único y atractivo”, que fusiona joyas de la historia del automóvil y la música.

Los asistentes podrán deleitarse con las mejores creaciones musicales de ‘dontamboril’, por lo que también es una oportunidad para visitar el Museo con otra perspectiva cultural, que añade un atractivo adicional a los que ya sugiere la visita al puro ámbito de la automoción.

En esta ocasión, se ofrece un concierto ilustrado que conducirá a las personas asistentes a través de la historia y el origen de los instrumentos, según ha señalado el Consistorio en un comunicado recogido por Europa Press.

Leer más:  Palaya, Nel Rodríguez y Fran Colmenero se presentarán mañana a la final del IV Concurso de Bandas de Salamanca

‘DONTAMBORIL’

Javier Montes ‘dontamboril’ trabaja con elementos y procesos que solían ser utilizados por intérpretes tradicionales, permitiendo comprender cómo se desarrollaba la tradición y cómo estamos conectados con ella.

Los pastores, como portadores de esa sabiduría, vincularon al repertorio e hicieron reflexionar sobre los procesos perdidos y su validez en el presente.

Partiendo del fondo tradicional, ha creado una serie de instrumentos de nueva construcción con material de reciclaje, los cuales conforman la textura instrumental del concierto: gaitas charras hechas con patas de sillas, salterio a partir de una lata de pimentón, tuberías transformadas en flautas, lata de aceite convertida en saz turco; nuevas sonoridades para viejos cacharros.

Leer más:  El acusado de haber asesinado supuestamente a su esposa en Béjar (Salamanca) está bajo arresto preventivo sin opción de fianza

La cita musical profundizará en la percepción auditiva, descubriendo que cualquier elemento puede generar sonido, haciendo más conscientes de los mapas sonoros que nos rodean y permitiendo discriminar aquellos que puedan resultar perjudiciales para la salud.

La nueva creación y la tradición oral entablan un diálogo a través de un pedal ‘Loop Station’ que permite grabar y reproducir en tiempo real, creando así un intercambio entre la experimentación y la tradición, entre la máquina y el ser humano.

La audición se llevará a cabo en torno a una selección de automóviles que muestran una breve evolución de este invento del siglo XX, que ha contribuido a la movilidad y globalización que conocemos hoy.

Leer más:  Salamanca encabezará un proyecto europeo acerca de iniciativas de adaptación climática en ciudades españolas y portuguesas

Entre los automóviles que acompañarán al público asistente destacarán varios vehículos representativos de la gran industria automovilística europea del siglo XX, como un Renault 6 CV NN de 1927, un Citroën Rosalie Sports Tourer de 1935, motocicletas, ciclomotores y automóviles, que muestran el auge de la industria automovilística nacional española.


- Te recomendamos -
Artículo anteriorEl IV Salón del Libro Infantil y Juvenil es organizado por el Ayuntamiento de Salamanca y la Asociación LaSAL
Artículo siguienteJoan Franco, presidente de TECNIBERIA: “Hay que abordar de forma inminente el problema de la escasez de agua en España”