Inicio salamanca “Los estudiantes de Salamanca utilizan robots de última generación y gafas de...

“Los estudiantes de Salamanca utilizan robots de última generación y gafas de realidad mixta en sus actividades.”

SALAMANCA, 20 (EUROPA PRESS)

Alumnos de Formación Profesional de Salamanca han estrenado dos nuevos robots colaborativos de última generación, junto a 15 gafas de realidad mixta, que se han incorporado al Centro Tormes+ con fondos europeos.

En su puesta de largo, el alcalde, Carlos García Carbayo, ha destacado el posicionamiento de Salamanca como “polo tecnológico y de innovación del suroeste de Europa” en torno a un modelo “basado en el conocimiento, la industria biosanitaria y la economía verde”.

En concreto, los dos robots colaborativos y las 15 gafas de realidad mixta ayudan a que los estudiantes se formen y practiquen con alta tecnología que luego se podrán encontrar una vez accedan al mercado laboral, tal y como ha reseñado el ingeniero y formador Sants Tello.

Leer más:  La Guardia Real visita a los escolares, el Hogar del Jubilado y la Plaza Mayor de Guijuelo en Salamanca

Estos dispositivos se han sumado a las impresoras 3D, la cortadora de vinilo, la fresadora de precisión, el osciloscopio digital y el CNC Láser, además de ordenadores y otras “modernas máquinas de bordado digital y termofresado” ya presentes en el mismo centro para la formación.

Se trata de una iniciativa incluida en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI) TORMES+, con financiación de fondos Feder, a través de las políticas de cohesión de la Unión Europea, que da continuidad a otras desarrolladas en el Centro TORMES+.

Desde su apertura, por sus instalaciones han pasado más de 5.000 participantes en más de 200 cursos de digitalización y capacitación de Fab-Lab, inteligencia artificial aplicada al impulso y transformación de los negocios, tecnología en el sector de la construcción y para sanitarios, artesanía innovadora, digitalización de negocios comerciales, análisis de datos y administración electrónica, así como talleres tecnológicos para centros escolares y campus digitales durante periodos educativos vacacionales.

Leer más:  En 2024, el Hospital de Salamanca dispondrá del tratamiento del parkinson mediante tecnología Hifu

Carbayo ha destacado que este tipo de iniciativas se enmarcan en la estrategia del Ayuntamiento con la marca ‘Salamanca Tech’ con el objetivo de “posicionar a la ciudad como polo tecnológico y de innovación del suroeste de Europa”- Este modelo, ha apuntado, tiene sus ejes, además del Centro Tormes+, en el futuro Campus Agroambiental de La Platina, donde el Ayuntamiento construye la incubadora para empresas biosanitarias Abioinnova, y en el Centro de Internet de las Cosas e Inteligencia Artificial de Puente Ladrillo.

Además, ha reseñado que a esta red municipal de infraestructuras tecnológicas se sumará un Centro de Alto Rendimiento de Producción Digital, que tendrá su sede en el Centro Tormes+ con la ampliación del edificio que ya se construye.

Leer más:  Mañana, el patriarca de Constantinopla, Bartolomé I, será distinguido con el título de doctor honoris causa por la UPSA

- Te recomendamos -
Artículo anteriorÚLTIMA HORA | Horror en la provincia de Salamanca: un pastor alemán agresivo deja dos mujeres heridas y trasladadas al centro de salud de Miranda
Artículo siguienteEl número de habitaciones individuales del área de Medicina Interna del Hospital de Salamanca se ha triplicado