SALAMANCA, 2 (EUROPA PRESS)
El proyecto LIFE Vía de la Plata del Ayuntamiento de Salamanca, que creará un gran corredor verde en la ciudad, se encuentra en una fase de ejecución “muy avanzada” y sus acciones ya son visibles en diversos puntos de la ciudad, por lo que ha puesto sus resultados a disposición de más de 20 ciudades europeas.
Desde su inicio, el proyecto incluía un “importante” plan de transferencia y replicabilidad con el fin de que las acciones llevadas a cabo en la capital charra pudiesen ser compartidas con otras ciudades que puedan presentar una coyuntura similar, según ha detallado el Consistorio en un comunicado recogido por Europa Press.
De acuerdo con ese objetivo, se han establecido contactos con más de 20 ciudades europeas, integrantes de la red de Ciudades Patrimonio, y también con otras entidades comunitarias para poner a su disposición los conocimientos y resultados de las actuaciones realizadas en Salamanca.
En la toma de contacto con otras ciudades, el Ayuntamiento ha indicado que se ha puesto énfasis en cómo el proyecto LIFE Vía de la Plata aborda la construcción de infraestructuras verdes urbanas a través de soluciones basadas en la naturaleza que mejoran los servicios de los ecosistemas en una Ciudad Patrimonio de la Humanidad como Salamanca.
REPLICABILIDAD
Considerando la replicabilidad de los resultados que se van obteniendo, el Consistorio ha explicado que la Comisión Europea valora la capacidad de este proyecto para servir de ejemplo a otras ciudades monumentales y patrimoniales de Europa que quieren adaptarse al cambio climático, mejorando las condiciones de vida de sus habitantes y visitantes.
En la comunicación realizada se destaca también la importancia de la monitorización de resultados, explicando que el proyecto está ejecutando 41 actuaciones de soluciones basadas en la naturaleza en Salamanca y que la efectividad de estas acciones se prueba a través del control y seguimiento de 43 servicios de los ecosistemas, conforme a la clasificación CICES (Common International Classification of Ecosystem Services).
Para ello se monitorean 149 indicadores: 83 de servicios de los ecosistemas, 25 de cambio climático, diez de salud, 18 socioeconómicos y 13 culturales y patrimoniales.
Para algunos de ellos se están instalando once estaciones MES (Equipos de Monitorización Inteligente conectados a la nube) con sensores para la monitorización continua de parámetros ambientales que se conectan a la plataforma Big Data del proyecto Smart City.
- Te recomendamos -